Vamos a la feria es un espacio para exponer nuestro trabajos en un stand que diseñamos en nuestro anteproyecto, la creatividad, el manejo del tema, el conocimiento sobre el producto elaborado y el dinamismos puesto en el trabajo son factores a evaluar.
Ahora el stand debe ser una muestra científica donde exponen cada etapa de su trabajo, desde la escogencia del producto, la elaboración del producto, la parte publicitaria (etiqueta, nombre y campaña) y los costos de su producto.
Todo lo hecho debe ser mostrarlo con propiedad, es su proyecto y lo tienen resumido en un poster diseñado también por ustedes así que junto con la muestra de su producto con su marca de grupo (etiqueta) están listos para mostrar lo que hicieron.
Vamos a la feria y de antemano felicitaciones a todos los grupos que participan con responsabilidad y dinamismo.
La recompensa esta cerca y vamos a alcanzar esta meta.
Ánimo.
Su docente, Alexandra Velandia
En la feria expondremos nuestros productos y la forma de elaborarlos realizando pequeños talleres (en el stand) y les enseñaremos a los estudiantes a preparar el producto y como realizar el control de calidad del mismo en sus grupos de trabajo.
Junto con el taller cada grupo elaborará un poster o presentación impresa (diseñada a computador) donde se resumirá el proyecto y la forma de elaborar el producto.
Por lo que debemos prepararnos desde ya formulando claramente que vamos a hacer y cómo.
Así que manos a la obra.
Ánimo y diviértete.
1. Introducción: Redactar en dos o tres párrafos donde se explique la importancia de los fitoterapéuticos para la industria farmacéutica y química.
2. Justificación: Explique en dos párrafos por qué es importante esta proyecto para usted y para la clase.
3. Objetivos
3.1. Objetivo General: Donde se explica el qué? y el para qué? se va a realizar este proyecto.
3.2. Objetivos específicos: Se describe el cómo se va cumplir el objetivo general, es decir, se redacta un objetivo especifico por cada actividad de la metodología del proyecto (no del protocolo del producto este solo es uno de los objetivos especificos).
4. Marco conceptual: presente la planta que va a ser utilizada en la elaboración de su producto cosmético, de aseo o fitoterapéutico, ejemplo la planta de comino, sobre el escriba:
a. nombre común y nombre científico.
b. características generales de la planta
c. principios activos reportados
d. empleo terapeutico
e, indicaciones y contraindicaciones
f. dosis y modalidad de uso
g. imagen de la planta.
5. Metodología: Enumere en una tabla cada paso que va a llevar a cabo para ejecutar el proyecto, anexando una fecha tentativa. Tenga en cuenta que deben estar dento de las actividades de la metodología mencionadas desde la redacción del anteproyecto, la elaboración del producto, el poster,.... hasta la feria que se realizará en octubre.
Este es un ejemplo del cuadro claro esta modificando las actividades y los meses:
6. Materiales: Describa los materiales que necesita para:
*el ante-proyecto
*el producto
*el poster
*el envase
*la campaña publicitaria
*la etiqueta
*stand en la feria...
7. Reactivos: Describa con cantidades los insumos, tanto orgánicos (planta)como inorgánicos que necesita para su producto.
8. Procedimiento de elaboración del producto: En forma de diagrama de flujo y con colores presente el protocolo de elaboración de su producto incluya la formación del extracto de su planta para tener en cuenta en el protocolo de su producto.
9. Relación con la Química: Describa que conceptos de la química y la bioquímica se aplica en la elaboración de su producto incluya imagenes, (ejemplo: la planta de comino cuminum cyminum L. es utilizada como astringente lo cual significa:.....).
10. Campaña publicitaria: Describa como va a ser la etiqueta, el envase, el nombre, el logo o imagen para su producto para la venta.
11. Diseño del Stand: Describa como presentará su stand en la feria, recuerde que debe contener una forma educativa de enseñar como elaboró su producto.
12. Estudio de costos: Relacione en precios el valor de:
*los insumos
*materiales para su proyecto
y determine un precio aproximado para dada uno de sus productos, incluya los costos del póster. Recuerde que debe elaborar como mínimo 12 muestras de su producto, terminado y empacado.
Columna
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||